lunes, 19 de febrero de 2007

EXPO FOTOPERIODISMO


Se realizo una exposición muy interesante sobre fotoperiodismo en el Museo de la Ciudad de México ubicado en Pino Suárez en la Colonia Centro; esta exp. es una puerta abierta para el deleite de la pupila por medio de fotografías con un estilo totalmente urbano que nos permite percibir solo algunas de las protestas sociales y la realidad que vive nuestro país, claro ejemplo de ello es la foto de Bernardo Moncada a la cual le puso por nombre “Las molestias de la democracia” en donde un ciudadano se encuentra sentado en una silla representando con una mascara al ex candidato a la presidencia Andrés Manuel López Obrador y a sus pies se encuentran las cabezas de los ex presidentes Vicente Fox y Carlos Salinas, interesante también es el trabajo de Claudia Zamudio al cual tituló “Volando hacia la libertad” en donde su perspectiva artística se dio lugar desde uno de los pies del Ángel de la independencia con vista al Paseo de la Reforma cuando los protestantes del PRD exigían sus derechos. Fotografías que a primera vista pudieran causar gracia pero que en realidad son imágenes desagradables, es la de el caso del diputado Alejandro Chanona comiendo una torta en horas de trabajo dicho acto fue captado por Mónica Cervantes al cual decidió ponerle el nombre de “Apetito feroz” por obvias razones.

Algo muy interesante también es que en esta galería no solo se encuentran trabajos con protesta social sino también podemos admira fotografías con inclinaciones mas artísticas como son el caso de “Desnudo Publico” de Eloy Valtierra que al observarla inmediato exhorta a pensar el profesionalismo y la dificultad de captar a una chica totalmente desnuda en un vagón de metro con una naturalidad impresionante y sin prejuicio alguno, y también esta “Vida y muerte” de David A. Morales que en resumidas cuentas muestra que la vida se tiene en la palma de la mano y que el veneno en todos los sentidos puede destruirla y triturarla. Estos son solo algunos de los trabajos que se pueden encontrar en este museo se recomienda ampliamente asistir es un colage de emociones.